domingo, 23 de noviembre de 2014

La Imprenta

¿Qué es la imprenta?

Es el método que se encarga de reproducir e imprimir textos e imágenes sobre algún tipo de papel, cartulina, tela, entre otros materiales, y pueden ser de diversas formar y tamaños.  
Su procedimiento consiste en colocar la tinta que se va a utilizar sobre una pieza metálica para pasarlo al papel a través de una presión.

A través de la evolución de la tecnología se crearon diferentes métodos de impresión como son la serigrafía, flexografía, el huecograbado, el alto grabado, la fotografía electrolítica, la litografía, la fotolitografía, la impresión offset, la xerografía y los métodos digitales.

La serigrafía: Es un método de impresión en donde se utiliza tinta y una malla que está rodeada por un marco para mantenerla tensa. Se puede hacer varias repeticiones, es decir varias impresiones del mismo estampado sin que se pierda la calidad de la imagen, texto o diseño.

Su proceso es colocar el soporte que puede ser la tela debajo del marco que contiene la malla, luego se coloca la tinta y con un rasero se le da presión. Este tipo de impresión se lo puede utilizar para estampados de camisetas, vestidos, calzado y en todo tipo de ropa, también puede utilizarse para la impresión de papeles, plásticos, puertas, entre otros.




La Flexografia: Es una método de impresión que tiene una placa flexible y con relieve, es decir que las zonas que se va a imprimir están un poco más altas de las zonas que no se utilizaran para imprimir.  Su plancha está elaborada con un material gomoso y flexible es por eso que se la llamo flexo-grafía. Antes se la conocía como impresión con goma.

Su proceso es preparar la plancha para impresión, se imprime de forma inversa como si fuera un espejo. La plancha se ajusta al cilindro portaforma, se coloca el soporte por el que se va a imprimir. Luego el cilindro anilox o cilindro de cerámica da vueltas absorbiendo la tinta y luego pasando por la plancha y dándole el color de tinta solo a las zonas que tienen el relieve, la plancha seguirá girando hasta estar en contacto con el soporte que en este caso puede ser el papel.




Fotolitografía: Es un método de impresión en la que consiste transferir la información desde la máscara hasta la oblea. La oblea es una plancha fina de material semiconductor sobre la que se construye microcircuitos, por ejemplo el cristal de silicio.

Su proceso es aplicar un material llamado resina fotoresistentes sobre la oblea, este material puede cambiar sus características químicas si se la expone a la luz. Luego se debe colocar la máscara encima de la oblea. Debe ser expuesta a la luz ultravioleta para que la resina pueda cambiar. En el revelado es donde la fotoresistencia se prepara para reaccionar de forma diferente al ataque químico, dejando solo la información de la foto máscara grabados en la placa. A continuacón se debe introducir al horno para que los cambios que se realizaron antes se fijen completamente.
Se coloca el ácido nítrico para limpiar los restos de las resinas fotorresistentes.




La Litografía: Es el método de impresión que consiste en imprimir lo que se ha creado en una piedra. La litografía utiliza un lápiz o tintas grasas para dibujar, una piedra que debe ser porosa para que absorba el agua y granulosamente fina para que retenga la grasa y el soporte en el que se va a imprimir.

Su procedimiento consiste en que primero se debe escoger una piedra adecuada para luego comenzar a dibujar sobre ella  y luego espolvorea talco. La piedra ya ha absorbido los trazos grasos con los que se realizó el dibujo. Luego se prepara una sustancia compuesta por agua, goma arábiga y acido se fijara solo sobre las zonas grasas del dibujo. Después de que se haya secado se coloca un disolvente que elimina el resto de la sustancia dejando al descubierto solo los trazos del dibujo. Se puede colocar más sustancias que contengan grasas para que el dibujo sea más visible. Por último se coloca la tinta y estará listo para su impresión.



Impresión Offset: Es un método de impresión indirecta ya que el soporte es decir el papel no entra en contacto con la plancha para pasar la información que se desea.

La impresión offset se realiza por placas monocromáticas es decir que para imprimir se debe crear una plancha para cada uno de los colores que se va a utilizar en una impresión.



1 comentario: